Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - República Dominicana


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - República Dominicana

Mapa - República Dominicana

Estás aquí: Inicio - Caribe - República Dominicana


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


La República Dominicana, la parte oriental de la Isla de La Española, tiene un clima tropical, cálido todo el año, con una temporada cálida y bochornosa de mayo a octubre, y una temporada relativamente fresca de diciembre a marzo, con noviembre y abril como meses intermedios.
A lo largo de las costas orientales y meridionales hay una temporada de lluvias de finales de abril a octubre, mientras que la costa septentrional, expuesta a los vientos alisios, es lluviosa durante todo el año, aunque en el costa noroeste hay una disminución de las precipitaciones de junio a septiembre.

Las temperaturas en la República Dominicana son altas durante todo el año, al menos en las llanuras, sin embargo, durante la temporada de verano, de mayo a octubre, el calor es sofocante, mientras que es más agradable en invierno.

Gracias a los vientos alisios, los vientos que soplan del noreste de noviembre a marzo, en general las laderas septentrionales son más lluviosas que las meridionales. Sin embargo, la presencia de cadenas montañosas puede aumentar o disminuir el efecto de los vientos alisios, por lo que hay áreas con un clima muy lluvioso y un paisaje exuberante, y otras casi áridas.

Como resultado, las lluvias varían mucho de una zona a otra. Por ejemplo, en Azua, en la costa cerca de la Bahía de Ocoa, solo caen 640 milímetros de lluvia al año, y caen aún menos en el Lago Enriquillo, cerrado entre las dos Sierras. La costa sudoeste de la provincia de Pedernales también es bastante árida. En la capital, Santo Domingo, situada en la costa meridional pero no protegida por las montañas, caen unos 1.400 milímetros por año.

Palmeras y mar en República Dominicana

En República Dominicana,y por lo general en el Caribe, las lluvias se producen sobre todo en forma de breves chaparrones y tormentas, a veces intensas, pero que por lo tanto no reducen demasiado las horas de sol; además, a menudo se concentran en algunos períodos, por lo que puede suceder que no llueva nunca durante toda una semana, incluso en la temporada de lluvias.

A veces, de diciembre a marzo, el país puede verse afectado por el paso de algunos frentes nebulosos provenientes de Estados Unidos, que pueden traer algo de nubosidad y de lluvia, e incluso un viento fresco, que puede bajar la temperatura unos pocos grados, incluso si el fenómeno es menos evidente que en Cuba y en Yucatán en México, que están más cerca del continente americano.
Sin embargo, en estos casos, la temperatura puede descender por debajo de 10 °C en las zonas colinares internas y alrededor de cero en las zonas montañosas.

El clima en detalle


  • Costa norte - Puerto Plata, Sabana de la Mar
  • Costa sur - Barahona, Santo Domingo, Punta Cana
  • Temperatura del mar
  • Cerros y montañas - Constanza
  • Huracanes
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Costa norte



Como se mencionó, en la costa septentrional, expuesta a los vientos alisios del noreste, llueve incluso en invierno.
En la parte centro-occidental (ver San Fernando de Monte Cristi, Luperón y la Costa del Ámbar), las lluvias tienen una tendencia particular, en comparación con la típica del Caribe, de hecho, la estación menos lluviosa es la de verano, de junio a septiembre (aunque esto no ocurre todos los años), mientras que el período invernal, en el que soplan los vientos alisios del noreste, es lluvioso.
La parte más occidental, cerca de la frontera con Haití (ver San Fernando de Monte Cristi) es casi árida, y recibe sólo 600 mm de lluvia al año.

Puerto Plata

Puerto Plata, ubicación en el mapa
Puerto Plata, ubicación en el mapa
Gráfico climático - Puerto Plata
En San Felipe de Puerto Plata, en la llamada Costa del Ámbar, la temperatura promedio oscila entre 24,5 °C en enero y febrero, y 28,5 °C de julio a septiembre.
Los meses más lluviosos son incluso noviembre y diciembre, que son los primeros meses en los que soplan los vientos alisios del noreste, mientras que de junio a septiembre las lluvias no son abundantes.
En Puerto Plata, la insolación es buena durante la mayor parte del año, sin embargo, es ligeramente más baja que en la costa meridional, especialmente en los meses en que soplan los vientos alisios.

Sabana de la Mar

Sabana de la Mar, ubicación en el mapa
Sabana de la Mar, ubicación en el mapa
Gráfico climático - Sabana de la Mar
Gráfico climático - Sabana de la Mar
Más al este, en la península de Samaná (ver Sánchez, Samaná), incluso el verano se vuelve lluvioso, por lo tanto, como no hay una estación seca, aquí podemos hablar de un clima ecuatorial.
En Sabana de la Mar, situada en la misma zona, al sur de la península, caen 2.300 mm de lluvia al año, con un mínimo de 100/110 mm mensuales en febrero y marzo.

Costa sur



En la costa sur, las temperaturas son un poco más altas en invierno, ya que los alisios del noreste antes mencionados provienen de las zonas del interior y no directamente del mar.
Suele haber un período de lluvias de mayo a octubre, sin embargo, hay áreas donde en julio y agosto las lluvias disminuyen, llegando a menos de 100 mm por mes. Además, en el sudoeste hay áreas semiáridas, donde las precipitaciones caen por debajo de 1.000 mm por año, e incluso a veces llegan a 500 mm.

Barahona

Barahona, ubicación en el mapa
Barahona, ubicación en el mapa
Gráfico climático - Barahona
Por ejemplo, en Barahona, donde caen 1.000 mm de lluvia al año, entre los dos períodos más lluviosos (mayo-junio y septiembre-octubre), en julio y agosto hay una clara disminución, en que la precipitación desciende a 40 mm en julio.
En Barahona, como suele ocurrir en la costa sur, las temperaturas máximas alcanzan los 30 °C incluso en invierno.

Santo Domingo

Santo Domingo, ubicación en el mapa
Santo Domingo, ubicación en el mapa
Gráfico climático - Santo Domingo
La capital, Santo Domingo, se encuentra en la parte central de la costa sur. Aquí, el período más lluvioso es el más caluroso, de mayo a octubre, como suele ocurrir en el Caribe.
También aquí, las temperaturas diurnas alcanzan los 30 °C incluso en enero y febrero.
En Santo Domingo, la insolación es buena durante todo el año.

Punta Cana

Punta Cana, ubicación en el mapa
Punta Cana, ubicación en el mapa
Gráfico climático - Punta Cana
En el extremo más oriental de la República Dominicana encontramos Punta Cana. Aquí las temperaturas son bastante uniformes, pero también hay un período más fresco de diciembre a marzo, y uno más cálido y más bochornoso de mayo a octubre.
Las precipitaciones suman 1.100 mm por año, por lo que no son muy abundantes. Las lluvias de mayo a diciembre son bastante constantes y poco abundantes.
En Punta Cana también, la insolación es buena todo el año.

Punta Cana

Temperatura del mar



Para nadar, en República Dominicana el mar está cálido todo el año: la temperatura va de 26,5 grados de enero a marzo, a 29 °C en septiembre y octubre.

Cerros y montañas



En las zonas montañosas la temperatura disminuye naturalmente con la altitud.

Constanza

Constanza, ubicación en el mapa
Constanza, ubicación en el mapa
Gráfico climático - Constanza
En Constanza, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, durante el invierno las noches pueden ser frías (el mínimo promedio es de 9 grados en enero, y algunas veces pueden acercarse a cero), pero durante el día el clima es agradable (alrededor de 23 grados), mientras que en verano las temperaturas son ligeramente superiores.
En Constanza no existe una verdadera estación seca, sin embargo, de enero a marzo caen menos de 100 mm de lluvia al mes.

Si desea escalar la Cordillera Central, quizás hasta el Pico Duarte, que supera los 3.000 metros, hay que tener en cuenta que la temperatura disminuye en promedio aproximadamente 6 grados cada 1.000 metros.

Huracanes



De junio a noviembre, República Dominicana puede ser golpeada por huracanes, ciclones tropicales del Atlántico y del Caribe, que sin embargo son más probables entre agosto y octubre. Los huracanes destructivos, categoría 4 o 5 son muy raros, pero cuando golpean directamente un área en particular, pueden causar un daño considerable. Más frecuentes son las tormentas tropicales, que son ciclones menos intensos, y que afectan al país en promedio una vez cada dos años.
El país fue duramente golpeado por el "1930 Dominican Republic hurricane" en septiembre de 1930, por el huracán David el 31 de agosto de 1979 y por el huracán Georges en septiembre de 1998.
Sin embargo, incluso las tormentas tropicales no muy intensas pueden producir abundantes precipitaciones en las zonas montañosas del interior, lo que puede causar deslizamientos de tierra e inundaciones.

Cuándo ir



La mejor época para visitar República Dominicana es la estación seca, que sin embargo no es la misma en todas partes.
En los valles interiores y en la costa meridional (ver Santo Domingo, Punta Cana), el mejor momento va de diciembre a mediados de abril.
En las costas septentrionales, especialmente en áreas donde no hay una verdadera estación seca (provincia de Samaná, Sabana de la Mar), se pueden elegir febrero y marzo, que son los meses menos lluviosos.

El verano es bochornoso y presenta el peligro de huracanes. Sin embargo, si se prefiere viajar durante el verano, hay varias áreas donde no hay mucha lluvia, particularmente en la costa noroeste, desde la frontera con Haití hasta la Costa del Ámbar (donde la temporada menos lluviosa es el período de junio a septiembre), la costa sudoeste, y la parte de la costa sur al este de Santo Domingo (hasta Punta Cana). En junio y julio, la probabilidad de que pase un huracán es menor que en agosto.

Qué llevar en la maleta



De noviembre a abril: ropa ligera, una sudadera para la noche; para la montaña, chaqueta, suéter y zapatos de senderismo. Sombrero para el sol, bloqueador solar.

De mayo a octubre: ropa muy ligera, una sudadera ligera y un impermeable ligero para las tormentas; chaqueta, sudadera y zapatos de trekking para la montaña. Sombrero para el sol, bloqueador solar.

Datos climáticos - República Dominicana


Barahona
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min202122232424242424232221
Temp.max303030313132333332323131
Prec.(mm)3030456517013040651451857545
Prec. dias43461184591152
Horas sol899989998899

Constanza (1.200 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min91011121313131313131211
Temp.max232425252526262626262423
Prec.(mm)758080150320165155180245275160105
Prec. dias141212121515171717181515

La Romana
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min202020222425252424242221
Temp.max293030303132333232313030
Prec.(mm)353030459055601051151659550
Prec. dias5445766891086

Puerto Plata
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212121222424252524242322
Temp.max282829293132323232323029
Prec.(mm)19013014515015055708090145260195
Prec. dias129810116777101415
Horas sol778878887766

Punta Cana
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212122222424242424242322
Temp.max282929303031323232323029
Prec.(mm)85655065130958510513512513090
Prec. dias1077710991010111211
Horas sol899989998888

Sabana De La Mar
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min191819202122222222212019
Temp.max282929303131313232313029
Prec.(mm)150110100155250175200230225245285175
Prec. dias13101091514161616161615

Santiago
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min181919212223232322222119
Temp.max293031323233343434333130
Prec.(mm)554060110135655070851109570
Prec. dias866810577891010
Horas sol778888888877

Santo Domingo
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min201920212223232323232221
Temp.max303031313132333333323131
Prec.(mm)6555557019014014517518018510085
Prec. dias866711101112121399
Humedad82%80%79%80%81%81%81%82%83%84%84%83%
Duración día111212131313131312121111
Horas sol888888777787
Temp. mar272626272828282929292827



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Caribe

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Santo Domingo

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Bahamas
 Cuba
 Haití
 Puerto Rico
 Turcas y Caicos

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad